lunes, julio 07, 2008

Mandela va a cumplir 90 años


Dentro de unos días, Nelson Mandela cumplirá 90 años. No lo parece cuando se le mira a los ojos y descubres una sonrisa joven. Ya todo el mundo le celebra. Es quizás por eso que este blog quiere también rendir homenaje a esas virtudes que buscamos en los líderes: La coherencia, la pasión puesta en la defensa de las ideas en las que se creen, la sinceridad, la perseverancia, la capacidad de resurgir.

Yo tengo una especial deuda con él y con Marianne Williansom, en cuyas palabras Mandela se inspiró cuando en el discurso de toma de posesión como Presidente electo de Sudafrica en 1994, dijo:

Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin límite. Es nuestra luz, no la oscuridad lo que más nos asusta. Nos preguntamos: ¿quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso? En realidad, ¿quién eres tú para no serlo? Eres hijo del universo. El hecho de jugar a ser pequeño no sirve al mundo. No hay nada iluminador en encogerte para que otras personas cerca de ti no se sientan inseguras. Nacemos para hacer manifiesto la gloria del universo que está dentro de nosotros. No solamente algunos de nosotros: Está dentro de todos y cada uno. Y mientras dejamos lucir nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas para hacer lo mismo. Y al liberarnos de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los demás.

Y digo que tengo una deuda especial, porque un fragmento de este ya fragmento me ha servido en innumerables clases en la Universidad y en talleres diversos para introducir el tema de Gestión de Si mismo.

A esta frase he aludido en diversos coaching para despertar esa ambición legítima de llegar a ser extraordinarios. Estoy seguro que si fuera un deseo plenamente compartido, viviriamos en un planeta distinto.

¡Que tu vida sea larga Nelson Mandela, aunque nunca llegue tan allá como lo hará tu huella!

3 comentarios:

  1. Me sumo Juan a este homenaje, para mi, Mandela también ha sido fuente de inspiración.

    Me gustó la apreciación que haces de su mirada, es de una persona joven que mira el futuro

    Gracias

    ResponderEliminar
  2. "Mandela", Gran hombre y ser humano, sin embargo y a propòsito de este homenaje, me detuve en su mirada, jòven, brillante, limpia, clara como sus ideas y acciones; contrasta su piel llena de surcos., indudablemente es netamente Sabidurìa.,
    "GRANDE MANDELA"

    ResponderEliminar
  3. Queridos amigos: Os invito a compartir un vídeo, que fue filmado en mi intervención en el encuentro de educadores que tuvo lugar en Barcelona, con motivo de los talleres dirigidos por Noemi Paymal sobre Pedagogía 3000. Su título es “Educar más allá de las creencias: liberando al corazón”. A ver qué os parece...
    La dirección para acceder a él es: 
    http://vimeo.com/9374224
      Felices encuentros. Un cordial abrazo
                                          Carlos González
     P.D  Temática del vídeo:
    ¿Cómo puede un maestro empoderar a sus alumnos? O lo que es lo mismo:
    ¿Dónde está nuestro poder para cambiar las cosas que no nos gustan, para cumplir nuestros sueños....? ¿Por qué no podemos aplicar todo lo que hemos aprendido en seminarios y talleres? ¿Qué nos impide como educadores enseñar de otra manera? ¿Qué pasa con nuestro valor...? ¿A qué tememos y por qué...?
    No existe la cobardía, sino los obstáculos al valor
    Esos obstáculos están en nuestras creencias, muchas veces invisibles para nosotros mismos. Reconocerlas y saber jugar con ellas es la clave para ceder el poder al corazón, y conseguir el empoderamiento de nuestros alumnos o hijos.
    Para más información:
    http://www.ladanzadelavida12.blogspot.com/

    ResponderEliminar