martes, octubre 10, 2006



Entregar el Testigo

Algo que siempre me ha asombrado en mi trabajo en el mundo público chileno es como llega un nuevo director, un nuevo ministro, un subsecretario y no hay tiempo de compartir con el anterior, de decirse las cosas que debe tener en cuenta, de comentar la línea que debe seguir, de hablar de las lecciones aprendidas. Llegan del mismo partido, de la misma coalición y el "testigo" se entrega en una reunión protocolar donde se apilan unas carpetas en las que están los informes de gestión.

Debo decir que ha sido en el cambio de equipo de gobierno de este año donde he vivido una experiencia diferente en la sustitución del Fiscal del BancoEstado. La excepción confirma la regla.

Por eso en el taller de la Gerencia Media de CADAFE al que me he referido en mi post anterior, cuando todo el Comité Ejecutivo fue a inaugurar el Taller y esta foto no sólo fue una instántanea para la prensa, sino un momento lleno de contenido, de emoción afectuosa y declaraciones de equipo, no pude por menos que dirigirme a la sala para decirles: "Muchos de ustedes creen que una vez más la nueva administración vendrá con sus planes y el proyecto en el que estamos quedará abortado, pueden pensarlo, la experiencia les avala, pero ¿Alguna vez vieron una imagen como está?" Un "No" rotundo respondió "Entonces pueden dejar un espacio para confiar, porque esta es una imagen inédita en CADAFE, y cuando visitamos lo inédito, todo es posible, incluso lo anhelado, lo que quienes estamos aquí queremos que suceda".

Es absurdo creer que repitiendo las mismas acciones vamos a lograr un resultado distinto. Hemos oído esto muchas veces. ¿No es legítimo, entonces, que cuando hacemos cosas nuevas podamos vivir nuevas realidades?

Surgen preguntas para el coaching ¿Qué decisión nueva vas a tomar? ¿Qué acción emprenderás que hasta ahora no hayas puesto en marcha? ¿Qué actitud diferente vas a tener ante la situación que vienes arrastrando?

Formulo las preguntas y tengo la tentación de contestarme, siempre la propia vida se enreda con lo que la vista percibe fuera, pero no me desviaré, lo que he querido resaltar es esta experiencia en la que se entregaron el "testigo del poder", pero quedaron enlazados los dedos compañeros en un apretón de manos, para seguir trabajando juntos por la misma causa.

Y esta fue una fotografía que los empleados de la empresa pública venezolana nunca habían visto antes. Merece la pena subirla a mi blog.

4 comentarios:

  1. Pienso que es importante guardar las proporciones, contextos y circunstancias, es bello que en Venezuela sean tan fraternos para la transmisión de mandos, aunque al ex director o Presidente de Cadefe lo nombraron en un cargo mejor que el que tenía, humanamente obvia entonces su reacción fraterna y generosa...Más allá de esta particularidad y sin desmerecer por cierto la imagen y las ideas aquí expuestas, al contrario, pienso en lo importante del reconocimiento, la meritocracia y la competencia para acceder a cargos de responsabilidad en la administración pública, en como los reemplazos permiten distinguir y reconocer a aquellos que han hecho mejor su trabajo de aquellos que no lo han hecho tan bien....pienso que en Chile y AL, estamos tan lejos de aquello, basta estar en el partido adecuado, tener el padrino que corresponda a la circunstancia y tener suerte mucha suerte...tampoco quiero cambiar el tema del post, simplemente exponer el porque fotos como estas no se ven en Chile...a mi humilde juicio además del clima gris que a ratos se respira en la administración pública chilena. A las personas las cambian de lugar de trabajo porque "ya no cuentan con la confianza política" aunque la coalición de Gobierno se mantenga...es algo iracional el argumento, pero es...se deben instalar "nuevos rostros" aunque los apellidos sigan siendo los mismos...el rostro viejo se deshecha ni siquiera por inútil al proyecto país, simplemente porque no sirve a los intereses de las nuevas autoridades, que rinden honores a nombres no a proyectos...eso pienso yo, si es ofensivo a la línea editorial de este blog, pido las disculpas del caso, pero de verdad que me encantaría ver una administración pública un poquito más coherente con el discurso de quienes "lideran"...más fraterna, con menos egoísmos y más visión...no sé, si quiere Sr Vera puede eliminar este posteo, no habra ofensa en ello. atte

    Camila

    ResponderEliminar
  2. Me faltó decir que siendo así de violento el reemplazo y de iracional e incomprensible su argumento, en Chile..quién tendría una sonrisa para posar en una foto con su sucesor? (perdón por la cacofonía)...sabiendo en ocasiones que se dió todo, todo por hacer bien el trabajo y quién llega obviamente tiene menos competencias para desempeñar el cargo, esto de las menos competencias es porque nunca ha ejercido ese trabajo..no porque sea un tipo/a vil y mediocre...aunque siendo justa, a veces también lo son...

    ResponderEliminar
  3. que hermoso trabajo Juan. Sobre las preguntas, me las apropio, jaja, las necesito.

    si hacemos distinto, tendremos resultados diferentes, que inmenso espacio se abre, para crear.

    Gracias,
    Iris

    ResponderEliminar
  4. Anónimo8:56 p. m.

    Gracias Juan
    Bonita la experiencia, y me lleva a pensar que los blogs corporativos pueden ser una útil herramienta para pasar el bastón del mando, ahí están las conversaciones que son posibles de heredar
    Un abrazo

    ResponderEliminar