
No es fácil mantener el avance sin retroceder. Los liderazgos no garantizan un camino recto. Todo eso es cierto, pero no puedo evitar mi decepción cuando se comete la torpeza manifiesta de hacer que los dictadores se conviertan en mártires. ¿Cuántos jóvenes musulmanes pondrán el rostro de un occidental cristiano bajo la capucha cobarde que oculta la cara de los verdugos? ¿Cuántos escucharán sólo el último grito de Saddam con el Corán en sus manos diciendo "No hay mas Dios que Alá y Mahoma es su profeta"?
El vídeo de la muerte serena del principal culpable de los horribles asesinatos de 1982 recorrerá el mundo y habremos perdido una posibilidad de crear las condiciones para un futuro mejor. Un futuro basado en el amor y el perdón.
He discutido esto con "R" ¿Qué papel tendría en tu proyecto tu enemigo? le he preguntado ¿El de cadáver? ¿Esa es la justicia que queremos? ¿No es esta también una estrategia de empate? ¿Quién dice que la razón permite asesinar? ¿Es asesinato sólo cuando se contravienen las reglas que nos hemos puesto la mayoría?
Empezamos hablando de Saddam terminamos hablando de las luchas desatadas en el seno de la Concertación y el colofón de otro error político. No hay ninguna posible semejanza sino el hilo conductor de las decisiones que hacen que nos alejemos de construir el mundo al que todos queramos pertenecer, parafraseando de nuevo a Gilles Pajou, un mundo en el que no se confunda la justicia con la venganza. La ley del Talión pertenece a un pasado al que yo no quiero volver. Al cabo solo puedo entenderlo en la intensidad del dolor humano individual, pero nunca como producto de una respuesta social.
Que el 2007 sea más feliz.
Parafraseando a unos británicos, "all you need is love". Pero parece que este sencillo (pero poderoso) concepto todavía resulta de lo más inimaginable y extravagante para algunos.
ResponderEliminarAsí es que te agradezco tu post y coincido con tus reflexiones Juan.
Ahora, Sadam fue apoyado, financiado y armado por quienes hoy aparecen alterando su juicio hasta niveles de ilegitimidad. Por lo tanto, creo que además de reflexionar sobre la pena de muerte y lo inconducente de estos hechos, me parece que también se debería poner el acento en nuestros representantes y en la sociedad que estamos construyendo... o permitiendo.
Ojalá que el avance en la membresía y alcances de la Corte Penal Internacional y la reforma a la ONU aplaquen tanto la acción de instigadores como de ejecutores. Curiosamente, quizás partir a gran escala nos abriría una ventana para efectuar mayores instrospecciones que demanden cambios ad-hoc en nuestras sociedades...
En fin, feliz año para todos los amigos y amigas de Juan.
Precisamente para que los dictadores no se conviertan en martires:
ResponderEliminarHay una encuesta de CNN sobre cómo se recordará a Pinochet, y van 44 mil
como "salvador" (savior) y 36 mil como "déspota" (despot)
Por favor, votar y difundir rápido entre los amigos democráticos, por
el bien de nuestra historia (la de Chile).
La encuesta para votar está a la izquierda y al final de la página
que se muestra en este sitio:
http://www.cnn.com/2006/WORLD/americas/12/12/pinochet.reut/index.html
A "j", el comentarista anterior, le prguntaría ¿Cómo se construye una sociedad diferente? ¿Cómo se permite o se impide que avance hacia donde no deseamos que lo haga por el mayor bienestar? Finalmente y disculpando la patudez, le preguntaría a "j" ¿A qué te refieres con poner el acento en nuestros representantes? y lo más importante tal vez ¿Qué haces tu, "j", para aportar a construir una sociedad diferente?
Qué es lo permitido y lo no permitido? Quién tiene la facultad para delimitar las acciones de otros, cuando esos otros carecen de información suficiente, de oportunidades....Muchas Gracias y feliz año para todos los amigos y los enemigos también.
Perdón..cuando hablo del acento en nuestros representantes me pregunto.... porque no mejor, poner el acento en los representados, despúes de todo y nada, son más en número, podrían entonces, tener más poder del que ejercen...¿porque no lo harán? o me equivoco, y si lo hacen?
ResponderEliminarCamila, gracias por el link.
ResponderEliminarSobre tus comentarios, obviamente es importante el rol de los ciudadanos, que pasa por auto-conocerse, pero esa materia mejor se la dejo a un experto como el Sr. Vera. Es por eso que señalaba lo curioso en mi frase "Curiosamente, quizás partir a gran escala...".
Sobre los representantes, hablo de las autoridades que elegimos en elecciones, desde lo local hasta presidentes.
Qué he hecho yo? lo que muchas... renuncié a un trabajo lucrativo en el sector privado por seguir mis ideales, he fundado movimientos y agrupaciones, trabajo en pos de una mayor justicia y equidad, trato te estar actualizado de la literatura, me vinculo a la academia, me mantengo informado de la actualidad y la comento, he vinculado a gente de izquierdas y de derechas, participo en redes y listas de correo, etc.
Finalmente, coincido contigo en que la falta de información y oportunidades atentan contra el espíritu de una democracia.
Qué bueno que le mandes saludos a tus enemigos... tienes muchos, Camila? Uff, espero que no me cuentes entre ellos...
Saludos!
Disculpe Sr Vera, esto es para el comentarista "j":
ResponderEliminarEnemigos yo? nooooo...la verdad, me encantaría no tenerlos, existen personas que te quieren y otras que no, yo, los quiero a todos...mentira!!!, a unos los quiero, a otros los acepto, a otros los tolero...a algunos no los soporto, me esfuerzo en disimularlo y sí, también a ellos les deseo lo mejor, porque si a ellos les va bien, también a mi país le va bien, y a mi paisito si que nadie lo toca, porque ansío y deseo que sea el mejor, no el más rico, el más igualitario y sonriente...con eso me conformo...
(Será de verdad un sacrificio (así lo leo en su comentario) aquello de dejar el trabajo lucrativo por más actividad "comunitaria" y poco lucrativa?)
Felicito su actividad social, filantrópica, de aporte a la sociedad...lo que sea..felicidades por eso....y disculpas por confundirlo con aquellos personajes quejumbres que nada hacen para alterar la realidad que no les gusta.
Respecto de partir a "gran escala" no estoy muy de acuerdo, porque ya ve usted, la gran economía chilena, la macro... perfecta y ordenada lo ha llevado a ser un "gaguar" en latinoamércia, aunque sus niveles de desigualdad se traduzcan crecientemente en violencia y más violencia..porque la micro (no la micro cuncuna de Transantiago tan poco funcional a las calles de Santiago, a ratos me pregunto, quién sería el genio de la idea, un futbolista a lo mejor, con todo respeto por ese oficio por cierto)..la microeconomía está olvidada....me atrevo una opinión y declaro inclinarme por trabajar en pequeña escala, desde territorios y grupos pequeños, que aparentan escaso poder...usted habla de la "Corte Penal Internacional", de la "Reforma de la ONU"...¿Cuantos chilenos (as) conocen aquello?..las personas buscan mayor bienestar, aunque tengan Gobiernos de discutible probidad (que a mi entender paseándome por el vecindario no es el caso chileno)...si tienen un trabajo digno, un salario adecuado, educación de calidad para sus hijos, tiempo y dinero para el ocio....estarán preparados para aportar a la construcción de ciudades, de pueblos, de provincias, de Regiones, de paises...más amables, donde no exista espacio para la venganza, la violencia, el egoísmo y la desesperanza (aunque André Malraux en la "Condición Humana" diga otra cosa) y lo mejor de todo, en esos territorios no habrá espacio para tiranos o dictadores, para asesinos o invasores....
En fin, agradecida estaría si me invita a alguno de sus movimientos (siempre que se muevan claro está, con todo respeto...) mi correo es camila.cienfuegossaenz@gmail.com.
Muchas Gracias y disculpe por la ironía última que me ataca por la espalda, nada personal, solo experiencia....
Reciba un saludo y reitero a usted mis disculpas por la confusión descrita
Camila
Ps Disculpas para usted también Sr Vera por irrumpir tan largamente en su blog,
No se preocupe Camila, use usted mi blog como si fuera el living de su casa. Como internet es gratuito y democrático no puedo cobrarle un canon.
ResponderEliminarGracias a J y a usted, comentaristas misteriosos
Juan